Paraguay reclama a Honduras por violar procedimientos en la CELAC  

Limonada 20250410 093946 0000

La figura «suficiente concenso»,  no existe afirma el Gobierno paraguayo que exige rectificación y rechaza documento aprobado ayer sin concenso.

Redacción. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, emitió un comunicado dirigido a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, en el que denuncia una grave irregularidad durante la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Según la nota, la Presidencia Pro Tempore, ejercida por Honduras, declaró aprobado un documento sin el consenso de todos los miembros, ignorando las objeciones de Paraguay y Argentina.

El texto oficial señala: “Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que, por tanto, no había consenso”.

Además, el país sudamericano calificó como “lamentables” los hechos ocurridos y exigió que su disconformidad fuera incluida en el acta.

“Esta declaración no puede considerarse como emanada de la IX Cumbre”, subrayó la cancillería paraguaya.

Honduras, en su rol de Presidencia Pro Tempore, argumentó que existía “suficiente consenso” para validar la Declaración de Tegucigalpa, una figura que, según Paraguay no existe, no tiene sustento en el derecho internacional.

Paraguay rechazó esta postura, insistiendo en que el procedimiento fue violado al omitir su oposición y la de Argentina.