TEGUCIGALPA.Al menos 27 mil lectores biométricos se prevén instalar para controlar que los ciudadanos no puedan ejercer el voto más de una vez en las elecciones primarias del 9 de marzo del 2025, de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La consejera presidenta, Cossette López detalló que se adquirirán siete mil adicionales a los 20 mil dispositivos disponibles para que estos aparatos puedan corroborar datos biométricos de los votantes, entre estas, las huellas dactirales.
Cabe resaltar que el miércoles de esta semana el ente electoral aprobó el inicio de para la recepción de las propuestas que las que las empresas que se contratarán ofrecerán, en torno al proceso de biométrica.
Las empresas participantes en la licitación deben contemplar dos aspectos, uno de ellos la adquirió de los siete mil dispositivos biométricos y el otro, el software.
Indicó que en cada mesa electoral habrá tres lectores biométricos por la participación de los partidos Liberal, Libre y Nacional.
Los aparatos biométricos serán vinculados al sistema de CNE y el número de cada hondureño que le toque votar en cada mesa receptora de votos, será ajustado
Se espera que, con la aplicación del mecanismo, los votantes, no puedan ejercer el sufragio más de una vez.