¡Otra vez! Transportistas de carga pesada mantienen protesta denunciando malos tratos de la OPC

¡Otra vez! Transportistas de carga pesada mantienen protesta denunciando malos tratos de la OPC

Cortés. Este martes, la huelga de transportistas de equipo pesado sigue activa en el municipio de Puerto Cortés, donde los trabajadores insisten en la necesidad de un trato más justo por parte de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC).

Un transportista que forma parte de la huelga explicó que la situación dentro del recinto portuario es cada vez más insostenible para ellos. «Nos tratan como si fuéramos cualquier cosa. Los derechos humanos los pisotean, no tenemos voz ni voto dentro del puerto», comentó el manifestante. Según él, los trabajadores deben esperar horas dentro del puerto para poder ser atendidos, sin recibir la atención adecuada o el respeto que consideran merecen.

La manifestación comenzó a primeras horas de la mañana del lunes y, a pesar de que los manifestantes esperaban que la Operadora Portuaria Centroamericana tomara acciones para resolver sus demandas, hasta el momento no ha habido respuesta.

El transportista comentó que, desde el inicio de la protesta, «han enviado notas, pero no han hecho nada concreto. No han salido a decir nada que nos tranquilice, siguen echándonos la culpa de lo que está pasando».

Uno de los principales problemas que denuncian los transportistas es la inhumanidad de los tratos que reciben. El trabajador describió cómo dentro del recinto, tanto los maquinistas como los demás empleados son tratados de manera degradante. «Nos tratan como si fuéramos animales. Pasamos hasta seis horas esperando en el patio para que nos monten la carga, y nadie se preocupa por nosotros», afirmó.

La denuncia sobre la falta de respeto y la espera prolongada sin soluciones han generado frustración entre los trabajadores, quienes exigen que se tomen medidas urgentes para mejorar las condiciones dentro del puerto.

Además, el transportista hizo un llamado a la unidad de todo el gremio de transportistas, solicitando el apoyo de la comunidad para que se sumen a la lucha. «Esto no es solo por nosotros, es por todo el rubro. Necesitamos que nos apoyen para que nuestras demandas sean escuchadas», destacó.

Los transportistas exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades portuarias y aseguran que no levantarán la huelga hasta que se logren soluciones satisfactorias.