ONU Honduras condena desinformación y violencia de género contra representante de la OACNUDH

ONU Honduras condena desinformación y violencia de género contra representante de la OACNUDH

Tegucigalpa. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras expresó su firme rechazo ante la campaña de desinformación y violencia de género dirigida contra la representante de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos (OACNUDH) en el país.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la ONU condenó el uso de imágenes manipuladas y la difusión de acusaciones falsas con la intención de desacreditar a la funcionaria y a la institución que representa.

Durante los últimos días, en redes sociales han circulado publicaciones con contenido tergiversado en contra de la representante de la OACNUDH. Estas publicaciones han sido señaladas como parte de una estrategia de desprestigio que, según la ONU, no solo afecta a la funcionaria, sino que también atenta contra la credibilidad de la organización en Honduras.

«La desinformación y el uso de imágenes manipuladas para hacer alegaciones infundadas constituyen un claro ejemplo de violencia de género y un intento de socavar el trabajo de la OACNUDH en el país», denunció la ONU en su comunicado.

La ONU en Honduras reiteró su apoyo y solidaridad con su representante y exigió que se garantice la integridad de la información en el debate público. Asimismo, instó a que cesen estas prácticas que no solo afectan a la persona en cuestión, sino que contribuyen a un clima de hostilidad y desinformación que pone en riesgo la labor de defensa de los derechos humanos en el país.