Olban Valladares: «Solo los soberbios y los torpes podrían soñar que el régimen de Maduro será eterno”

Honduras enfrenta desafíos internos que podrían ser exacerbados por la falta de un modelo propio, advierte el licenciado Olban Valladares.

Tegucigalpa. El reconocido analista nacional Olban Valladares abordó este viernes en HRN la posibilidad de que Honduras siga los pasos de Venezuela en su proceso político y económico. Según Valladares, las condiciones actuales en el país reflejan un mal manejo de las estructuras gubernamentales y la falta de un modelo propio, lo que podría abrir la puerta a errores graves.

En su análisis, Valladares subrayó que el modelo socialista del siglo XXI aplicado en Venezuela ha llevado al país suramericano a una crisis profunda.Solo los soberbios, los torpes o quienes tienen un coeficiente intelectual demasiado bajo podrían soñar que el régimen de Maduro será eterno”, afirmó categóricamente.

El analista destacó que Venezuela, en su momento una de las economías más prometedoras de la región, hoy se encuentra en ruinas, con un éxodo masivo de más de ocho millones de personas. Valladares comparó esta migración con los desplazamientos más grandes de la historia, calificándolo como un reflejo de la grave crisis económica, política y social en el país.

Honduras en riesgo de imitar errores

Valladares señaló que Honduras no está preparada para emular el modelo venezolano, aunque el país enfrenta problemas similares, como el éxodo masivo de ciudadanos, la corrupción y la inestabilidad política. “Si seguimos creyendo en estos rumores, seremos susceptibles de caer en intentos de imitación. Pero, ¿qué queremos imitar de Venezuela? ¿Más pobreza, represión o éxodos masivos?”, cuestionó.

Además, criticó la tendencia histórica de Honduras de adoptar modelos extranjeros sin adaptarlos a su realidad. Esto, argumentó, ha contribuido a la falta de progreso y a la perpetuación de crisis internas.

Elecciones y desconfianza política

A pocos días de las elecciones internas de los partidos políticos, Valladares expresó preocupación por las disputas y acusaciones internas. “Estamos en una disputa torpe, inoportuna e impolítica dentro de los partidos, lo que debilita la oposición y fracciona al país de cara a las elecciones generales”, advirtió. También destacó los señalamientos de posibles vínculos entre el narcotráfico y los candidatos, lo que, según él, debilita la credibilidad de las instituciones democráticas.

Para Valladares, los principales retos de Honduras no se encuentran en la influencia de modelos externos, sino en la incapacidad del país para gestionar sus propias crisis y gobernarse eficazmente. «No le podemos echar la culpa a Maduro; nos vamos a echar la culpa a nosotros mismos si no resolvemos nuestros problemas internos«, concluyó.