¡Ojo al Cristo! Ya van 14 muertos por ahogamiento antes de Semana Santa

Limonada 20250411 101540 0000

El Cuerpo de Bomberos advierte sobre el riesgo de ahogamientos y hace un llamado urgente a la población a acatar medidas de prevención para evitar tragedias durante el feriado.

Redacción. A dos días de iniciar la Semana Santa, la cifra de personas fallecidas por ahogamiento en el país ya asciende a 14, una estadística alarmante que ha puesto en alerta a las autoridades de emergencia y prevención. El Cuerpo de Bomberos ha confirmado que, previo al inicio oficial de las actividades religiosas y turísticas, se han recuperado los cuerpos de al menos 14 ciudadanos que perdieron la vida en distintas zonas acuáticas del país.

“El Cuerpo de Bomberos, previo a lo que es Semana Santa, hemos trabajado en la recuperación de 14 personas que han muerto ahogadas. O sea, ya hay actividades de personas que han perecido ahogadas”, lamentó Óscar Trimiño, portavoz de la institución.

Durante esta Semana Santa, alrededor de 30.000 personas, pertenecientes a las 25 instituciones que conforman el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem), se han desplegado a lo largo y ancho del país para salvaguardar la vida de los hondureños. El Cuerpo de Bomberos, como parte activa de este equipo, ha redoblado sus esfuerzos ante la masiva movilización de vacacionistas hacia playas, balnearios, ríos y carreteras del territorio nacional.

“Estamos en un lugar donde hay alrededor de 3.000 personas, las cuales van a estar diseminadas en alrededor de 200 puntos, tanto de carretera como puntos de veraneo. Esto es en playas, tanto en el litoral atlántico como en el golfo de Fonseca”, explicó el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Oscar Trimiño.

Según indicó, los sitios más concurridos como balnearios naturales y piscinas contarán con personal capacitado y equipos de salvavidas, con el objetivo de actuar con rapidez ante cualquier tipo de emergencia.

“Es muy importante que la población se sume a las labores de lo que hace Conaprem, en el sentido de acatar las medidas de recomendaciones, evitar los excesos de bebidas alcohólicas, evitar los excesos de velocidad en la carretera”, advirtió Trimiño.

En cuanto a las cifras comparativas con años anteriores, el vocero afirmó que las estadísticas de incidentes han disminuido gracias al funcionamiento articulado del sistema de prevención: “Conaprem ha dado los resultados. El sistema ha funcionado. Cada año la reducción es bien marcada”, puntualizó.

El vocero del Cuerpo de Bomberos, subrayó que muchas de muertes por ahogamiento ocurren por la falsa confianza de bañistas que, aunque sabían nadar, se encontraban bajo los efectos del alcohol.

“Esperemos que en Semana Santa no suba esta cifra (de 14 muertos), aunque la aglomeración de personas es mayor en ríos y quebradas. Y la mayoría de estas personas en el mar, de igual manera, son ingestas de bebidas alcohólicas y son personas que saben nadar que se aventuran por el hecho de saber nadar, eso les da una falsa percepción, y perecen”, advirtió.

Finalmente, el llamado es contundente: disfrutar con responsabilidad, acatar las recomendaciones de los cuerpos de seguridad y evitar poner en riesgo la vida en esta temporada de descanso.