En su informe de perspectivas publicado este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) eleva las expectativas que había dado a comienzos de marzo y cree que después del batacazo del 3,5 % que sufrió la economía mundial en 2020 este año subirá un 5,8 % (dos décimas más) y un 4,4 % en 2022 (cuatro décimas más).
La OCDE revisa al alza sus perspectivas económicas para la inmensa mayoría de sus países miembros y, en menor medida, para las grandes economías emergentes gracias al avance de las campañas de vacunación contra la covid y a los paquetes fiscales, sobre todo de los de Estados Unidos, pero avisa de una recuperación que será muy desigual.
Aunque la institución destacó la solidez de la recuperación, la OCDE, que incluye a 38 países que representan el 60% del PIB mundial, está preocupada por la lentitud de la vacunación en los países pobres y el nerviosismo de los mercados financieros.
La organización, con sede en París, afirma que la recuperación es frágil y "desigual": se prevé un crecimiento del 8,5% en China y del 6,9% en Estados Unidos, dos países que ya han vuelto a sus niveles anteriores a la pandemia, pero solo del 2,6% en Japón y del 3,3% en Alemania.
Por su parte España debería registrar un crecimiento del 5,9% en 2021. Y, en América Latina, la OCDE prevé que Brasil crezca un 3,7% en 2021, México un 5,0%, Argentina 6,1%, Chile 6,7% y Colombia 7,6%.
Fuente: EFE
Deja tu comentario