Tegucigalpa. Marco Zelaya, director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), informó que la entidad se mantiene a la espera de que el Ministerio Público (MP) procese la información sobre las evidencias de «botín» millonario que perteneció al otrora capo Magdaleno Meza, el cual es buscado en una propiedad ubicada en la aldea La Coroza de Quimistán, Santa Bárbara, para que se proceda a incautar los bienes.
“Se está procesando toda la información y, una vez que concluya la misma, el MP presenta las diligencias ante el juzgado de Letras de Privación de Dominio y, una vez que culmine ese proceso, se informa a la OABI para que se proceda a recepcionar los bienes producto de actividades ilícitas”, refirió.
En horas de la mañana trascendió una operación de impacto ejecutada por las autoridades hondureñas, donde se realizaba la búsqueda de un cuantioso «botín» que dicho capo de la droga habría acumulado en el desarrollo de sus actividades de origen ilícito.
Las autoridades manejan que estructuras criminales habrían heredado el imperio dejado por Meza.
De acuerdo a las investigaciones, la muerte de Erika Julissa Bandy, esposa de Meza, hecho sucedido en junio del 2023, podría estar relacionada con la disputa de ese «botín».
Se presume que en el «botín» habría elevadas sumas de dinero en efectivo, droga, armas y oro.
Proceso de incautación
Zelaya indicó que para proceder a incautar los bienes de origen ilícito primero debe concluir la investigación y determinar si procede la medida.
“Si hay elementos de los tipos penales, se presenta un proyecto de requerimiento fiscal al superior jerárquico y él autoriza si procede la petición del fiscal y se realiza una incautación, aseguramiento de bienes u órdenes de captura ”, indicó Zelaya.
Remarcó que la OABI no quita bienes, solo los recepciona y se hace responsable de los mismos mientras se ventilan las causas en los juzgados correspondientes.
Captura y muerte
Nery López Zanabria, mejor conocido como Magdaleno Meza, fue detenido junto a su esposa Erika Bandy el 6 de junio de 2018 en un retén de la Policía Militar en carretera de occidente, en las cercanías del Tercer Batallón de Infantería.
Al narcotraficante se le vincula con las famosas “narcolibretas” que la Fiscalía de Estados Unidos presentó en el juicio donde el expresidente Juan Orlando Hernández fue condenado a cadena perpetua.
Cabe resaltar que Meza murió apuñalado por cuatro presos pertenecientes a una pandilla; el hecho se produjo en la cárcel de máxima seguridad de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara, el 26 de octubre del 2019.