Redacción. El proceso judicial contra Romeo Vásquez Velásquez, exgeneral en condición de retiro, ha dado un nuevo giro tras la decisión de declarar «sin lugar» el recurso de reposición interpuesto por su defensa. Este recurso buscaba evitar que el exmilitar regresara a la Penitenciaría de Támara, en Francisco Morazán, a cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva impuesta en su contra.
Con esta resolución, se espera que Vásquez Velázquez sea notificado y regrese a prisión en los próximos días.
En declaraciones a HRN, el abogado Marlon Duarte, quien actúa como acusador privado en el caso relacionado con la muerte de Isy Obed Murillo, aclaró que, aunque el proceso judicial está vinculado con la muerte de Murillo él no defiende los intereses de la familia de la víctima, sino los de un joven que resultó gravemente herido durante el mismo incidente.
Duarte explicó que este joven sufrió una lesión en el fémur debido a un disparo, lo que le causó una incapacidad de varios meses. El abogado dejó claro que, en su calidad de acusador privado, no interpusieron un recurso de apelación contra la medida de casa por cárcel que se había otorgado previamente a los exgenerales, ya que esta fue una acción realizada exclusivamente por la defensa de Isy Obed Murillo y la Fiscalía. Sin embargo, explicó que comprendían la naturaleza del delito como un asunto de orden público, lo que llevó a ambas partes a presentar el recurso correspondiente.
Con la resolución tomada, el expediente será transferido a los juzgados de letras correspondientes para que continúe su curso. El abogado explicó que el juzgado notificará directamente al imputado sobre la modificación de la medida cautelar, en este caso, la imposición de prisión preventiva. Además, enfatizó que la notificación debe ser dirigida al imputado y no a su abogado, ya que la resolución afecta exclusivamente al acusado. De no comparecer a la audiencia sin una justificación válida, se procederá a declararlo en rebeldía y se emitirá una orden de captura.
Duarte también destacó que el juez de oficio tiene la obligación de señalar la audiencia correspondiente para notificar a los imputados sobre la decisión tomada. En caso de que los abogados de los imputados deseen agilizar el proceso, pueden poner a disposición a los acusados de manera voluntaria.
En cuanto a la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional, el abogado explicó que este solo sería procedente si el expediente aún no ha sido transferido a los juzgados o si no se ha señalado audiencia. En este caso, el recurso podría ser admitido con suspensión del acto reclamado, lo que paralizaría la ejecución de la orden de captura.
No obstante, Duarte subrayó que, si el imputado ya ha sido detenido y se interpone un recurso de amparo con suspensión del acto reclamado, este perdería su efecto. «Ya no tendría sentido, pues no se podría revertir la notificación de la prisión preventiva», concluyó el abogado.
Romeo Vásquez Velásquez está siendo acusado en torno a la muerte de Isy Obed Murillo, un caso vinculado a una protesta en 2009 relacionada con el golpe de Estado. Este proceso ha sido altamente mediático y continúa generando gran atención y expectativas sobre su evolución en el ámbito judicial.