“Hemos convocado a asamblea para la elección de la nueva junta directiva nacional de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras y como he hecho una defensa activa tanto a nivel nacional, como a nivel internacional en defensa de los derechos de los jueces y magistrados, se nos ha manifestado que ya se está queriendo nominar a una persona como paralela a esta asociación para mantenerla callada”, afirmó Cardona durante su intervención.
La denuncia de un boicot desde la CSJ
Cardona no tardó en señalar que este boicot en contra de la ASOJMAH está siendo orquestado desde la presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Según la presidenta de la asociación, la organización que lidera ha sido la única en mantenerse firme y activa en la defensa de los jueces y magistrados, especialmente frente a la ilegalidad que ha afectado al gremio, mencionando casos de traslados, destituciones y degradaciones de jueces y magistrados.
La abogada Cardona, quien recientemente fue destituida como coordinadora de los Juzgados de Familia de la Corte Suprema, agregó que la persona que se pretende imponer como paralela en la asociación fue recientemente ascendida en un nombramiento cuestionado.
Amedrentamientos y amenazas
En su denuncia, Cardona también reveló que algunos magistrados han estado llamando a jueces y magistrados, generando temor en el gremio judicial. “Tengo entendido que hay un magistrado que está llamando a varios jueces y magistrados, inclusive generando cierto temor, que no debería ser así”, explicó la presidenta de Asojmah . Ante esta situación, Cardona hizo un llamado a los miembros del gremio para que graben cualquier intento de amedrentamiento o intimidación que se esté llevando a cabo por parte de quienes intentan influir en las votaciones de la asamblea.
Cardona hizo un enfático llamado a los jueces y magistrados para que no permitan que les arrebaten la asociación y les recordó que este tipo de maniobras no es algo nuevo, ya que en el pasado la ASOJMAH estuvo alineada con las autoridades del Poder Judicial en detrimento de la autonomía y los derechos del gremio.
Llamado a la unidad y resistencia
Por último, la presidenta de la Asojmah hizo un llamado a la unidad de los jueces y magistrados del país, instándolos a resistir las presiones externas y a continuar defendiendo sus derechos, tal como lo han hecho en años anteriores. “No vamos a permitir que la Asojmah se vea desestabilizada o que nos callen, vamos a seguir luchando por la defensa de nuestros derechos y la de nuestros compañeros”, concluyó Cardona, reafirmando su compromiso con la independencia y el fortalecimiento del gremio judicial en Honduras.