La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva brindó declaraciones hoy sobre la situación de seguridad en el país asegurando que “nosotros no pretendemos bajo ningún punto que las cosas se engaveten y que seamos conducción de lo que es la ineptitud y la falta de seguridad”.
Villanueva aseguró que el ministerio de seguridad y la policía está buscando las estrategias para que “poco a poco podamos recuperar la asignación que se nos ha dado, la seguridad social”.
La funcionaria dijo que los operadores de justicia tienen que trabajar en complementariedad y “no de manera como se ha visto”.
“Si en la policía hay por ejemplo, engranaje criminal que haya provocado ocultamiento de personas hechores, pues que la Fiscalía los busque y que nos lo diga, nosotros no vamos a ocultarle a nadie, a ninguna persona que con el uniforme militar tenga que ver en este delito” declaró Villanueva a periodistas.
Casos resueltos
La viceministra de seguridad recordó que ya “hay resultados en relación al caso del padre”, la investigación “pasó de nuevo a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la DPI resuelve”.
También informó que “el caso de Keyla Martínez pertenece a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC)”, mismo ente encargado de resolver el mismo.
Recordó que es la Fiscalía la que tiene las potestades de decidir a quién le turna o no un caso y “nosotros, en este caso, esos casos que son emblemáticos se los lleva la ATIC.