¡No más paralización legislativa! Bancada nacionalista exige reactivar el CN

No Mas Paralizacion Legislativa Bancada Nacionalista Exige Reactivar El Cn

Tegucigalpa. A medida que se acerca la fecha programada para reanudar las sesiones legislativas, la bancada del Partido Nacional rompió el silencio y lanzó un enérgico llamado al Congreso Nacional para que se retomen de inmediato las funciones legislativas, tras más de 40 días de inactividad.

La diputada nacionalista Lissi Matute Cano criticó el prolongada parálisis del Legislativo y afirmó que el pueblo hondureño exige ver a sus diputados cumpliendo el mandato para el cual fueron electos. “Hemos estado más de 41 días sin sesionar mientras el país atraviesa una crisis provocada por la improvisación y la ineptitud de quienes gobiernan. No hay medicinas en los hospitales, la canasta básica se dispara y las familias se siguen desintegrando por la falta de oportunidades”, señaló.

La legisladora advirtió que la situación del país no da para más y subrayó la urgencia de reanudar las sesiones antes del 9 de abril, fecha en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará oficialmente los resultados de las elecciones primarias.

“Es momento de legislar y responderle al pueblo. Deberíamos estar discutiendo la Ley de Empleo por Hora para apoyar a emprendedores y negocios, especialmente ahora en Semana Santa, cuando se genera trabajo temporal y oportunidades para miles de hondureños”, enfatizó.

Por su parte, la diputada Ariana Banegas se sumó al reclamo y advirtió que la parálisis del Congreso solo profundiza la crisis nacional y pone en riesgo el proceso electoral. “Honduras necesita respuestas. No podemos permitir que esta crisis empañe las elecciones generales”, declaró.

Además de exigir la reactivación del Congreso, Matute Cano aprovechó para expresar su respaldo a las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall. “Reconocemos su valentía y su firme defensa de la democracia. Hoy les damos nuestro voto de confianza y las respaldamos en su compromiso por proteger la democracia y el Estado de derecho en Honduras”, concluyó.