REDACCIÓN.El presidente de la Federación Indígena Nativa de la Zona de Morocón y Segovia (Finzmos), Avilés Mofis, aseguró que pese a la oposición de la comunidad que rechaza la construcción de una cárcel de máxima seguridad, que albergaría a privados de libertad de alta peligrosidad, las autoridades no han intentado entablar un diálogo.
Sin embargo, remarcó “No hay diálogo, no se va a construir la cárcel”.
Acusó a las Fuerzas Armadas FF. AA de querer construir el centro penal a la “brava” hecho que permitirán que se concrete.
“Ellos dijeron que este terreno es del Estado y que no tienen que preguntar nada, quieren hacerla a la brava”.
Avilés cuestionó que los batallones están para proteger el territorio, no para acaparar terrenos, “ellos no están para acaparar tierra, donde está el batallón esta un cementerio, ellos se metieron dentro de su tierra y la acapararon” refirió.
El líder indígena explicó las FF. AA se quedaron con una parte que querían del predio para usarlo para entrenamiento, sin embargo, indica que el propósito de ese acaparamiento era edificar la cárcel en la zona.
“Ya entendemos lo que querían, las FF. AA no están para acaparar tierra porque son territorios indígenas” dijo.
Recordó que esos territorios son habitados por los misquitos, desde antes que Honduras se constituyera como un Estado.
Agregó “ellos ni siquiera preguntan, por las amenazas, por el impacto ambiental, sociocultural que se provocar”.
Preocupado, refirió que La Mosquitia vive en paz, y la cárcel llega se va a comenzar a irrumpir en la tranquilidad de la comunidad.
Anticipó que si avanzan en su pretensión son 23 comunidades indígenas que continuarán con medidas de protesta.