El subcomisario Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Cristian Nolasco informó hoy que a diario reciben alrededor de cuatro denuncias por estafa en redes sociales.
Nolasco indicó que el Departamento de Delitos Informáticos de esta institución, ha recepcionado denuncias sobre estafas a través de Twitter, Facebook, Whatsapp o por correo electrónico.
Los engaños más comunes son los que se dan por whatsapp, donde envían un link y las personas llenan sus datos personales y con ello los estafadores adquieren su información personal y de esa manera realizan retiros o transacciones bancarias.
Otra de las modalidades, dijo que es la de entrega de paquetes donde investigan y obtienen información de las personas que tienen hermanos fuera del país y los llaman para decirles que tiene una encomienda por entregar y que necesitan que realicen algún tipo de depósito por la misma.
El subcomisario de la DPI hizo un llamado a la población para que no caiga en este tipo de estafas y de ser víctima de este tipo de estafadores. Nolasco, solicitó que hagan las denuncias ante la DPI y seguir las medidas de prevención.