El director de la región metropolitana de la Secretaría de Salud, Harry Brooks, manifestó que ocho personas han fallecido por dengue grave o hemorrágico en Honduras en lo que va del año, esto tras reportarse un nuevo deceso por dengue grave.
Según información proporcionada por la Secretaría de Salud, en Honduras entre enero y marzo unas 8,737 han sufrido dengue, enfermedad causada por la picadura del mosquito transmisor, el “Aedes Aegypti”.
El funcionario indicó que el nuevo fallecimiento fue confirmado a través de análisis de laboratorio, mientras que otros siete han sido descartados.
En tal sentido las autoridades sanitarias de Honduras han venido recordando a la población la importancia de eliminar los criaderos del mosquito transmisor. Para ello deben mantenerse limpios los patios, no guardar agua en recipientes al aire libre, no auto medicarse y acudir a los servicios médicos cuando detecten alguno de los signos de alarma.
Durante el año anterior, el dengue causó la muerte de 180 personas y un total de 112.708 enfermos, de ellos un 75 % de las víctimas fue en menores de edad y entre sus síntomas destacan fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel, añadió.