Nasralla contraataca: “No podrán inflar votos cuando estemos los tres partidos en la misma aula”

Mnhjkljkiok
Tegucigalpa. El clima político en Honduras se ha intensificado luego de una serie de acusaciones entre el virtual candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla Salum, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona Erazo.
Todo comenzó cuando Cardona arremetió contra Nasralla, aludiendo a una reunión de emergencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que, según él, tenía como objetivo ayudar al político liberal con los votos en las próximas elecciones.

José Carlos Cardona Erazo publicó en su cuenta de redes sociales que las consejeras del bipartidismo en el CNE convocaron a la sesión con el fin de “inflar” los votos a favor de Nasralla, quien según él, estaría muy por debajo de su resultado en 2013. Cardona acusó a las autoridades del CNE de intentar sumarle 1,136 actas con votantes que no existirían, insinuando un fraude electoral. De acuerdo con el titular de Sedesol, estos actos se habrían llevado a cabo en el INFOP, donde las mesas de escrutinio especial habrían detenido lo que él denomina un proceso de «inflada» de votos.

“¡ALERTA! Consejeras del bipartidismo en el CneHonduras convocan a sesión de emergencia para inflar a Salvador Nasralla Salum, hundido muy por debajo de su resultado de 2013, apenas saca 380 mil votos. Quieren sumarle 1,136 actas con votantes que no existen», escribió Cardona horas antes de que Nasralla respondiera.

Por su parte, Salvador Nasralla no tardó en reaccionar ante las acusaciones. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el líder del Partido Liberal aseguró que el 30 de noviembre, cuando los tres principales partidos se encuentren juntos en la misma aula, no podrán (Libre) realizar fraudes con los votos. Además, Nasralla señaló que el partido Libre, por estar en el poder, había iniciado la votación del 9 de marzo con un “colchón” de 300,000 votos inexistentes.

“Cuando estemos los tres partidos juntos en una sola aula el 30 de noviembre, no van a poder inflar votos en las mesas”, fue la contundente respuesta de Nasralla a las acusaciones.

 

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, estos intercambios de declaraciones reflejan la creciente polarización en el país. Las tensiones entre los partidos políticos, acusaciones de fraude electoral y la intervención del CNE se han convertido en temas candentes en la opinión pública, mientras la población espera una resolución transparente y sin irregularidades.