Nasralla asegura que EEUU tiene al país en la lista negra por haber denunciado el convenio de extradición

Tras haber cumplido con la presentación completa de sus planillas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el aspirante a la candidatura presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla atendió solicitud de los periodistas.

TEGUCIGALPA. Aquí expresó que lo peor que le puede pasar a Honduras es que Libre vuelva a ganar las elecciones, porque si eso sucede Honduras se muere, porque ya está en la lista negra, reiteró.

De ahí que él guarde gran confianza en el trabajo que vaya a hacer el Consejo Nacional Electoral (CNE). Tengo una gran confianza en dos abogadas que están ahí que son Jossette López y sobre todo nuestra representante Ana Paula Hall; y a Marlon, creo que Marlon Ochoa es una buena persona, obviamente que está rodeado por gente de su partido y tiene que responder por su juventud, yo lo conocí porque él fue jefe de campaña mía en el año dos mil diecisiete”.

“Yo creo que Marlon, una vez que esté trabajando con gente decente como Nasralla y los que nos rodean a mí, va a cambiar la actitud que ha tenido dentro del gobierno de Libre”.

“En cuanto al futuro del convenio de extradición, dijo.  “Este gobierno tiene que apurarse a quitar esa denuncia que hicieron del tratado de extradición. Tiene que aceptar el tratado de extradición antes del 27 de febrero. Eso es fundamental, porque si no lo restituyen, eso no vuelve hasta dentro de 20 años”.

“Por mucho esfuerzo que yo tenga para traer nuevamente la extradición, no lo voy a poder conseguir, porque eso dependería, si se vence el 27 de febrero lo que denunció Xiomara el 27 de agosto para defender a su cuñado y a su hijo, si eso se vence, tiene que decidir un nuevo tratado del Congreso y el Senado de los Estados Unidos”.

“Y además, el Congreso nuestro, que como vamos a formar mayoría, no va a ser problema. El problema va a ser allá en los Estados Unidos, con un montón de instituciones mundiales que sirven prácticamente de cosas relacionadas con los derechos humanos”.

Por eso y por mucho más, como dice Julio Iglesias, Estados Unidos tiene en la lista negra a Honduras, junto a otros países de izquierda como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Lo extraño en Nasralla es que hasta ahora se dé cuenta que la familia Zelaya es de izquierda, cuando ellos mismos lo ‘cantaban’” a los cuatro vientos ¿entonces?

“Yo estuve el jueves pasado en Washington y me di cuenta que Honduras está en este momento en la lista negra, están Venezuela, Cuba, Nicaragua y Honduras. Sinceramente hay que pedir disculpas porque somos demasiado dependientes de ellos”.

“El 80% de nuestra economía depende, los 30 millones de dólares que nos mandan diariamente, depende de ellos y nos tienen en la lista negra. O sea, SI AQUÍ PASA CUALQUIER COSA Y SE IMPONE A LA FUERZA, que yo no creo que pueda suceder porque son muy pocos los de Libre, no creo que lleguen a 100.000 ahora; si llega a pasar eso, Honduras se muere porque ya está dentro de la lista negra”.

“En este momento Honduras no tiene derecho a nada, absolutamente a nada. Lo tienen igual que a Nicaragua, igual que a Cuba, igual que a Venezuela. Son los cuatro países, los puntos negros de América frente a los Estados Unidos”, señaló.

En cuanto a que, si el pueblo va a aguantar esto, o si se va a confirmar que la gente en Honduras es muy pasiva manifestó.

“La gente va a salir a las calles a apoyar en nuestras manifestaciones. Yo tengo manifestaciones multitudinarias donde no pagamos ni damos pan con mostaza”.

“Lo mismo pasaba en el gobierno de Juan Orlando Hernández. Decían que la gente era muy pasiva. La gente va a votar en el 9 de marzo, ahí va a demostrar su poderío y su verdadero sentimiento con respecto al gobierno estatal para votarlo. Así como se quitó al gobierno de Juan Orlando Hernández”, afirmó.