Durante unas ocho horas Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, estuvo en Guatemala junto a otros funcionarios estadounidenses, entre ellos la congresista de origen guatemalteco Norma Torres, para tratar temas migratorios.
En el Triángulo Norte, la violencia es una de las razones por las que muchas familias se ven obligadas a huir de sus hogares. Esta mañana en Guatemala, visitamos @ElRefugioNinez, un refugio para niños migrantes que han sido víctimas de violencia sexual y tráfico humano.
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) August 8, 2019
Pelosi es la mujer más poderosa de Estados Unidos y la principal opositora de Donald Trump. Su visita junto a la delegación de funcionarios fue este jueves 8 de agosto.
A bipartisan Congressional delegation is traveling to the Northern Triangle Countries in Central America & the U.S. Southwest border to renew our commitment to helping empower the people of the Northern Triangle to build a better future at home. https://t.co/vOWNDx0etw
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 8, 2019

Actualmente, ocupa el tercer cargo más importante de la política de ese país, después del presidente Trump y del vicepresidente Mike Pence.
Fuentes de la Casa Presidencial de El Salvador confirmaron que Pelosi también tiene previsto reunirse con el presidente Bukele, un día después de su visita a Guatemala.
Pelosi encabezó una delegación del Congreso estadounidense a los países del Triángulo del Norte de Centroamérica y a la frontera suroeste de Estados Unidos en McAllen, Texas.
“A medida que nuestra delegación de gran poder comience su visita al Triángulo Norte, esperamos fortalecer nuestra alianza para mejorar la seguridad y la estabilidad regionales, crear mayores oportunidades económicas, combatir la corrupción y promover los derechos humanos para que las personas puedan prosperar en sus comunidades con mayor seguridad”, dijo la presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.
Información cortesía de La Prensa Libre.
Deja tu comentario