Músicos piden a Sinager que cambien ‘la tonada’ y les permitan trabajar

MÚSICOS 1


Estos artistas del oído no quieren que les ‘toquen el son’ que por la pandemia no se les permite trabajar, cuando todos los sectores de la actividad económica de la sociedad hondureña se han reactivado.

En Honduras hay centenares de familias que su quehacer y medio de ingresos siempre fue la música. Desgraciadamente llegó la pandemia y paralizó todo como sabemos, sin embargo, desde el último trimestre del año anterior se comenzaron a hacer esfuerzos por volver a echar a andar los diversos engranajes de la economía nacional, en lo que los profesionales de la música se muestran de acuerdo.

Sin embargo, al ver a su alrededor se dan cuenta que todos los sectores ya están reactivados y de ahí nace la inquietud ¿bueno y qué pasa con nosotros? Fue así como los integrantes de diversas agrupaciones musicales decidieron manifestarse de forma pública en demanda que se les permita trabajar.

Los músicos comprenden y están de acuerdo que toda actividad económica en las actuales circunstancias requiere de una regulación, por qué no puede ser el caso de la labor que ellos realizan, se preguntaron.

Es una exigencia que estos hondureños la hacen en base a sus derechos esenciales que como personas tienen que exigir, como es derecho al trabajo, derecho a la alimentación, derecho a un techo, todo esto se les está negando y se les está empujando un precipicio, al cual  las autoridades no son capaces siquiera de asomarse, así es que amerita que pongan a tención a estas demandas que no nacen de prurito deseo de molestar, al contrario sino de sus necesidades básicas que necesidades básicas que deben cubrir.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *