El Ministerio Público presentó este jueves diligencias contra unos 14 parlamentarios por presunta corrupción en el fondo departamental, 10 son del PN y 4 del PL. Algunos podrían presentarse en las próximas horas.
TEGUCIGALPA. Detectives del Ministerio Público (MO) se encuentran realizando las diligencias previas, sobre nuevas acciones judiciales contra varios diputados y exdiputados del Congreso Nacional, así como miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), según se confirmó este jueves.
De acuerdo a lo informado de manera preliminar, estas acciones estarían ligadas al caso de presuntas irregularidades en el manejo de recursos del denominado “Fondo Departamental”.
Entre ellos está un actual diputado del Parlacen, según confirmó su abogado.
Entre algunos nombres de personas que estarían vinculadas, se encuentra el actual diputado al Parlamento Centroamericano, Juan Carlos Valenzuela, su defensor legal, el abogado Darwin García, fue el primero y el único que este día acudío ante la Corte Suprema para iniciar las diligencias respectivas y así lo erxpresó.
«Nos hemos apersonado para que el debido proceso se respete, para que todo elemento de prueba que pretenda obtener el Ministerio Público sea garante y la defensa pueda participar en el mismo. Nosotros ya tenemos una tesis en relación a estos temas del Fondo Departamental, ya hubo un decreto donde claramente el Tribunal Superior de Cuentas auditó varios programas de este Fondo Departamental», comenzó por exponer.
«Ya hay posiciones oficiales en la misma Corte Suprema, pero en aras de garantizar el debido proceso y el derecho de defensa que tiene mi representado, nos hemos apersonado al día de hoy solicitando la copia de las diligencias a fin de enterarnos de forma más clara y precisa qué es en realidad lo que está solicitando el Ministerio Público para efecto de que estas pruebas que se van a realizar a través de estas diligencias, pues se garantice lo que ya la Constitución establece y las normas procesales», dijo.
Auqnue refierió quwe desconoce qué es l oque en realidad ha solicitado el Ministerio Público. «Oficialmente no tenemos la información precisa, pero oficialmente tenemos conocimientos que son juramentación de peritos para que se hagan estos tipos de peritajes».
«Por lo tanto hemos solicitado de forma precisa a la Secretaría de la Honorable Corte Suprema de Justicia que nos dé la copia respectiva y así poder visualizar, entender y percibir realmente en qué se trata estas diligencias que está solicitando el Ministerio Público», señaló.
Entre tanto, en la Secretaría de la Corte Suprtema de Justicia yace la solicitud de la Fiscalía para que un juez natural conozca los casos de los diputados actuales y exdiputados que se detallan a continuación.
Welsy Vásquez, Antonio Rivera Callejas, Milton Puerto, Augusto Cruz Asensio, Yaudeth Burbara, Manuel Iván Fiallos y Víctor Sabillón.
Otros nombres que también figuran en el trabajo del Ministerio Público son: Teresa Concepción Cádiz Raudales, actual congresista por el departamento de Olancho; Ricardo Leonel Cardona López, diputado al Parlamento Centroamericano; Luis Enrique Vindel Moura, Audelia Rodríguez Rodríguez, César Enrique Handal Fernández, por la supuesta comisión de delitos de violación de los deberes de los funcionarios públicos de caudales públicos y lavado de activos en perjuicio de la administración pública y la economía del Estado de Honduras.