San Pedro Sula. El Tribunal de Sentencia en esta ciudad en la etapa de individualización de la pena para los responsables del asesinato de Marco Tulio Medrano Lemus, un crimen ocurrido en 2014, en la colonia «Flores de Oriente», en La Lima, Cortés.
En este proceso, la Fiscalía solicitó una pena de 20 años de reclusión para Roger Arnulfo Cálix Matute, condenado por su participación en el homicidio, y también para Said Edgardo Maradiaga Andino, capitán de la Policía Militar, quien estuvo implicado en el asesinato de su compañero de la misma institución.
En el fallo de culpabilidad o condenatorio, la terna de jueces dio como hecho probado lo ocurrido la noche del lunes 26 de agosto de 2014, a eso de las 10:30, en la colonia «Flores de Oriente» de La Lima, Cortés. Según la acusación, Marco Tulio Medrano Lemus se conducía en una bicicleta y al pasar por una pulpería fue requerido por una patrulla de ocho policías militares, jefeados por Said
Edgardo Maradiaga Andino.
Luego lo privaron de su libertad, lo golpearon, pusieron una bolsa plástica en la cabeza, amenazaron con matarlo y le dispararon sin herirlo y lo subieron al vehículo en el que patrullaban y lo trasladaron a las riberas del río Chamelecón bajo el «puente plateado», donde lo ejecutaron de múltiples impactos de bala que le provocaron la muerte, pero antes de eso lo golpearon y torturaron.
La prueba científica: forense y balística demostró que dos de tres orificios de bala en el cadáver de Marco Tulio Medrano Lemus fueron producidos por proyectiles salidos de la pistola asignada a Said Edgardo Maradiaga Andino, y el tercero por un balazo de un fusil asignado a uno de los policías militares.
Además, en la escena del crimen fueron encontrados 13 casquillos de bala, uno de ellos pertenecía a la pistola de reglamento asignada al capitán de artillería asignado a la Policía Militar y del Orden Público.
Este juicio se repitió tras una Resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que ordenó su libertad ante la interposición de un Recurso de Inconstitucionalidad de la defensa que, en junio 2015, alegó violación de los derechos de sus clientes, de esa manera el 3 de febrero de 2016 fueron liberados con medidas sustitutivas de registrarse cada 15 días en los juzgados e impedidos de salir del país.
Este proceso judicial inició el 2 de septiembre de 2014 con la celebración de la Audiencia Inicial en la que el Juzgado de Letras de lo Penal les decretó auto de prisión.