Movimiento Rescate y Transformación denuncia exclusión por control de Asfura y García en elecciones internas del PN

REDACCIÒN_ El dirigente del movimiento Rescate y Transformación, Áfrico Madrid, ha expresado su malestar por la reciente decisión del Comité Central del Partido Nacional, que excluye a su movimiento de las elecciones internas del Partido.

Según Madrid, esta medida no solo es injusta, sino que refleja una manipulación del proceso electoral interno, que en su opinión favorece exclusivamente a los dos movimientos oficialistas que actualmente dominan el Partido Nacional: el de Tito Asfura y el de Ana García.

En declaraciones hechas a HRN, Áfrico Madrid explicó que el movimiento Rescate y Transformación liderada por Carlos Urbizo,  está apelando a la decisión tomada por el Comité Central debido a lo que consideran una violación a la equidad dentro del proceso electoral.

Según el dirigente, la actual ley electoral fue elaborada y aprobada por los movimientos de Asfura y García, y establece que la Comisión Nacional Electoral, encargada de organizar las elecciones primarias, debe estar integrada por los movimientos que califiquen para participar.

Sin embargo, Madrid señaló que en la práctica, esta comisión está siendo controlada por los dos movimientos oficialistas, dejando fuera a su movimiento y a otros, como el de Jorge Zelaya.

«Lo que estamos pidiendo es que se rectifique esta decisión y que se nombren a dos delegados que representen a los movimientos que han sido excluidos. Queremos que uno de esos delegados provenga de nuestro movimiento y otro del de Jorge Zelaya», afirmó Madrid.

De esta manera, aseguró, se garantizaría la transparencia, equidad, participación y acceso a la información para todos los movimientos que van a competir en las elecciones primarias.

Madrid recordó que las elecciones primarias son un proceso fundamental para elegir a los candidatos a puestos de elección popular como presidente, diputados, alcaldes y regidores, y que estos comicios deben ser dirigidos por el Consejo Nacional Electoral, con la asistencia de la Comisión Nacional Electoral del Partido Político.

Subrayó que, de acuerdo con la ley, si bien participarán cuatro movimientos en las primarias, la comisión electoral solo está compuesta por los dos movimientos de Asfura y Ana García, lo que, según él, otorga un control absoluto a estos dos sectores sobre el proceso electoral.

«Lo que estamos exigiendo es que se haga justicia. Si no rectifican, vamos a recurrir a las instancias legales correspondientes para que se garantice un proceso electoral justo» aseguró Madrid.