Hospital Escuela enfrenta crisis crítica: mora quirúrgica alcanza el 78%
Tegucigalpa, Honduras. El doctor Denis Chirinos, diputado y aspirante a la alcaldía capitalina por el Partido Liberal denunció este martes la crítica situación que atraviesa el Hospital Escuela, el principal centro de especialidades médicas de Honduras, donde las cifras reflejan una alarmante mora del 73% en atención a pacientes y un 78% en cirugías pendientes.
Según el galeno, más de 5,000 procedimientos quirúrgicos han sido postergados debido a la limitada infraestructura y capacidad operativa del hospital. “Estamos hablando de pacientes con enfermedades crónicas graves, como cáncer y tumores, que no pueden acceder a una cirugía”, subrayó Chirinos.
Cirugías traumáticas: una prioridad que desplaza otros casos
El médico explicó que la sobrecarga en las cirugías de traumatismos por accidentes de tránsito es un factor clave en esta problemática. “El 85% de las operaciones realizadas en el hospital están relacionadas con traumatismos, la mayoría de ellos causados por accidentes viales. Esto afecta principalmente a jóvenes en edad productiva”, detalló.
Esta situación no solo impacta a quienes requieren atención inmediata por accidentes, sino que también desplaza a pacientes con enfermedades críticas que necesitan intervenciones urgentes. “El resultado es devastador: muchas personas quedan con discapacidades permanentes, como fracturas de columna que los confinan a una silla de ruedas”, agregó Chirinos.
Infraestructura insuficiente
El especialista hizo un llamado urgente a mejorar la infraestructura del hospital, señalando que tanto estudios nacionales como internacionales han recomendado reformas estructurales. “La infraestructura actual no permite resolver los problemas de la gran cantidad de pacientes que acuden diariamente”, enfatizó.
El colapso en la atención hospitalaria, según el médico, refleja una crisis más amplia del sistema de salud pública en Honduras, caracterizada por la falta de recursos, planificación y modernización.