Los sensores de las estaciones ubicadas en los ríos han sobrepasado los umbrales de alerta, es el caso del río Ulua, Cangrejal y Chamelecon, que ya nos han dejado imágenes de las inundaciones que están provocando en las zonas aledañas a los ríos.
El río Ulua registra una altura de 6.71 metros, mientras el río Chamelecon asciende a los 3.7 metros, mientras que el caudal del rió Cangrejal ha subido a 6.21 metros dejando incomunicados al departamento de Colon y varias colonias inundadas.
🚨 #Atención 🚨debido a los efectos de la #TormentaTropicalEta, el nivel de los ríos incrementa.
Se pide a la población que vive en las riberas que evacue.
No espere que el agua ponga en riesgo su vida, busque un sitio seguro.
Las lluvias serán intensas y catastróficas pic.twitter.com/JJSBmbNEJ7
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 4, 2020
En el transcurso de hoy miércoles se pronostican lluvias y chubascos intermitentes, dispersas acompañadas de actividad eléctrica aislada; con acumulados de 120 y 140 milímetros, con máximos de 150 a 200 en las montañas.
Estas precipitaciones serán el resultado de la interacción de los vientos acelerados del norte, con las bandas nubosas y la circulación asociada al huracán Eta.
Se pronostica que la posible trayectoria que seguiría este ciclón tropical el día de hoy, es a través del territorio nicaragüense, donde se espera pierda intensidad en sus vientos, hasta llegar a los departamentos del Oriente hondureño.
Precaución
A través del Sistema de Alerta Temprana (SAT) Copeco recuerda que se mantienen vigentes niveles de alertamiento Rojo y Amarillo lo que significa que se deben realizar evacuaciones obligatorias en los departamentos en Alerta Roja y evacuaciones preventivas en las zonas bajo Alerta Amarilla.
A la población se le solicita mantener la vigilancia ante el impacto de este ciclón, ya que a pesar de que baje su categoría las lluvias podrían ocasionar daños a las viviendas y poner en riesgo la vida de las personas.