Tegucigalpa. Luego de agotar las instancias de diálogo y tras vencerse el plazo estipulado en los acuerdos firmados el pasado 19 de marzo, el Colegio Médico de Honduras (CMH), anunció este martes la reanudación de las asambleas informativas.
La decisión se toma en respuesta a la falta de acreditación de salarios, que debieron ser depositados antes de la medianoche del lunes 31 de marzo de 2025.
«Hemos sido pacientes y hemos apostado por el diálogo, pero el gobierno ha incumplido nuevamente. No nos han dejado otra alternativa que continuar con nuestra lucha gremial», expresó en un comunicado el CMH.
Incumplimiento gubernamental y reacción del gremio
Los médicos han enfatizado que esta situación se deriva del reiterado incumplimiento por parte de la Secretaría de Salud (Sesal), que no ha honrado el pago de salarios conforme a lo pactado.
La convocatoria a la Asamblea Extraordinaria Informativa se fundamenta en las disposiciones de la Ley Orgánica del CMH y otras normativas laborales.
«El 19 de marzo firmamos acuerdos con las autoridades y se fijó el 31 de marzo como fecha límite para cumplir con lo pactado. Hoy, 1 de abril, nos encontramos con la misma incertidumbre y la falta de respeto a nuestros derechos», denunció un médico que prefirió el anonimato.
Convocatoria a asamblea informativa
La Junta Directiva del CMH ha instruido a los médicos a continuar con la Asamblea Extraordinaria Informativa este martes 1 de abril en sus respectivos centros de trabajo. Las jornadas se llevarán a cabo en dos horarios: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. No obstante, se ha asegurado la continuidad de los servicios esenciales en áreas críticas y emergencias.
El gremio ha manifestado que no cederá ante lo que consideran un atropello a sus derechos.
«La unidad médica es inviolable, y agotaremos todas las vías necesarias para lograr justicia», reiteró la directiva.