Médicos residentes mantienen protestas y rechazan pago en solidaridad con compañeros excluidos

N247hn 20 marzo 2025 226

A pesar del llamado de las autoridades, los médicos continuarán en asambleas informativas

Tegucigalpa. Los médicos residentes anunciaron este jueves que continuarán en asambleas informativas, exigiendo la acreditación de sus salarios a todo el personal, pese a la convocatoria del Ministerio de Salud (Sesal) para dialogar con el Colegio Médico de Honduras (CMH).

Los residentes expresaron su respaldo a las acciones del CMH y explicaron que, aunque la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) les notificó que los cheques de sus salarios adeudados ya estaban disponibles desde la tarde del miércoles, han decidido no recibirlos en solidaridad con 17 compañeros excluidos del pago.

Estamos contentos y apoyamos al CMH con estas asambleas porque sus luchas son justas. Es cierto, ayer a las 5 se nos notificó por parte de la facultad que ya contaban con nuestros cheques adeudados, pero no están los de los 17 colegas, por lo que hemos decidido no recibirlos en solidaridad a nuestros compañeros”, declararon los manifestantes.

Además, informaron que este mismo jueves sostendrán una reunión con el rector de la UNAH y que para el viernes están convocados a una sesión con la comisión tripartita conformada por la UNAH, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Sesal.

Esta postura de los médicos residentes se da en medio de la advertencia de la ministra de Salud, Carla Paredes, quien aseguró que aquellos que continúen en protestas podrían perder sus becas, lo que ha aumentado la tensión en el sector salud.