Especialistas mantienen la protesta, afectando la atención en 12 especialidades.
Tegucigalpa – Por segundo día consecutivo, médicos de al menos 12 especialidades del Hospital Escuela han mantenido la suspensión de labores este martes 11 de marzo de 2025, exigiendo el pago de sus salarios atrasados. La protesta ha dejado sin atención a miles de pacientes y mantiene en crisis el principal centro asistencial del país.
El paro, liderado por la Asociación de Médicos del Hospital Escuela, afecta a unos 180 médicos por contrato y 300 internos que llevan tres meses sin recibir su salario. Ante la falta de respuesta de las autoridades de Salud, los especialistas han decidido mantener la protesta de forma indefinida.
“Seguiremos en paro hasta que nos acrediten nuestros sueldos. No podemos seguir trabajando sin recibir nuestra remuneración, es una falta de respeto a nuestra labor”, declaró el doctor Darío Zúniga, presidente de la asociación.
La paralización de actividades impacta directamente a más de 5,000 pacientes que acuden diariamente a la consulta externa del hospital. La falta de atención en especialidades clave agrava la crisis del sistema de salud, que ya enfrenta problemas de insumos y recursos humanos.
Hasta el momento, la ministra de Salud, Carla Paredes, no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el conflicto. Mientras tanto, los médicos aseguran que las protestas continuarán hasta obtener una solución concreta por parte del gobierno.
El Hospital Escuela es el principal centro de referencia del país, por lo que la suspensión de servicios médicos representa un grave problema para miles de hondureños que dependen del sistema público para recibir atención especializada.