Es el director del Hospital San Felipe, Heriberto Rodríguez, quien advierte las graves secuelas que podrían observar pacientes que han sufrido el impacto del Covid-19.
Entre esos efectos negativos postcovid, el galeno destaca problemas cardíacos que podrían desembocar en trombosis y afecciones musculares crónicas; de tal forma que el coronavirus no solo afecta a las personas en su primera etapa, sino también en el período de recuperación.
"Hay Muchas personas que después del covid-19 enfrentan una etapa bastante difícil debido a problemas de fibrosis pulmonar secundaria que se asocia con la dificultad respiratoria que en algunos casos puede quedar permanente", alertó Rodríguez.
Explicó que la fibrosis pulmonar puede ocasionar afección cardíaca o miocarditis que puede provocar la muerte del paciente. También, la trombosis afecta los miembros inferiores ocasionando embolias.
Asimismo, las secuelas del coronavirus podrían producir fatiga muscular crónica debido a una afección aguda en donde las personas requieren un proceso de rehabilitación.
Del mismo modo, la afección genera complicaciones en el estado anímico y depresión en los pacientes después de haber superado el mortal virus.
El profesional del derecho detalló que las personas con secuelas del covid-19 pueden tardar entre cuatro a seis semanas para recuperarse, pero en algunos casos el afectado ocuparía asistencia permanente de oxígeno debido a la fibrosis en el tejido pulmonar.