El veterano diputado por el Partido Liberal, Mauricio Villeda, considera que el Congreso echó a la basura toda intención para despolitizar dicho proceso, al haber reformado la Ley Especial de la Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la Proposición de Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Al haber arrancado, quitado y extraído del artículo 15 algunas prohibiciones, es como que le hayan quitado el corazón a la Ley de Junta Nominadora, porque su razón de ser era descontaminar un poder del Estado que administra la justicia de todos los hondureños”, dijo el legislador.
De tal forma que la credibilidad del Poder Judicial continuará siendo un sueño para Honduras. “Ya que la administración de la justicia es lenta y se tardan hasta años solo para resolver un recurso de amparo o de casación, además que practican la justicia selectiva, aquí se escoge a las personas para castigarlas desde el poder”, fustigó Villeda.
Insistió en que la razón de la reforma a la Ley de la Junta Nominadora “era devolverle credibilidad a ese poder del Estado, porque lo que se tenía que hacer era despolitizar la Corte, la intención del ministro de la Transparencia – Edmundo Orellana-, era sana en querer prohibir que miembros de los partidos políticos se postularán como magistrados”.
Finalmente sostuvo que la intención para impedir que los partidos políticos tuvieran algunas posibilidades para postular a sus dirigentes, lo echaron a la cesta de la basura en una noche y por ende la elección de los nuevos funcionarios judiciales será algo más de lo mismo.
Deja tu comentario