REDACCIÓN- El diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, denunció que el Partido Libertad y Refundación (Libre) engañó a la bancada liberal con respecto a la reforma de un artículo en el Código del Trabajo para permitir el empleo a tiempo parcial. Según el legislador, esta situación le pasará factura a Libre, ya que no cumplieron con la promesa de apoyar la propuesta a cambio de la derogación de la Ley del Empleo por Hora.
Durante su intervención en el programa 30/30 Villeda explicó que los funcionarios de Libre le mintieron a la bancada liberal al no aprobar la reforma, lo que perjudica las oportunidades de trabajo en el país.
“Libre engañó a la bancada del Partido Liberal sobre la reforma a un artículo del Código del Trabajo para empleo a tiempo parcial, y eso le va a pasar factura a Libre”, expresó el diputado con firmeza.
En este sentido, el diputado destacó que la propuesta no violenta los derechos de los trabajadores, como se ha argumentado desde el gobierno. “Han dicho que con la propuesta que se ha hecho se están violentando los derechos de los trabajadores. Y no es así. El trabajo a tiempo parcial garantiza todos los derechos”, explicó Villeda.
Explicó que el proceso fue enviado a una comisión de dictamen que, en un inicio, intentó frenar la propuesta. Sin embargo, fue la Corte Suprema de Justicia la que se pronunció favorablemente, “pero la comisión ahora dice lo contrario a través de un dictamen desfavorable que no conocemos”, explicó Villeda.
El legislador fue claro al afirmar que la comisión no tiene una autoridad mayor que el Pleno del Congreso Nacional, y que el Pleno de diputados tiene la capacidad de revocar esa opinión y aprobar la reforma, porque los diputados son representantes del pueblo, y el pueblo quiere trabajo, no importa si es parcial o no”, puntualizó Villeda.
Por otro lado, Villeda criticó la agresividad con la que los funcionarios del gobierno se han expresado en contra del sector privado. “Los ataques que diariamente se hacen en contra del sector privado, en contra de las personas que quieren comenzar a trabajar en sus propios negocios, esa agresividad con la que hablan las autoridades del gobierno, crean ese ambiente hostil hacia lo que puede ser una inversión privada, nacional o extranjera”, señaló el diputado.
Según Villeda, estos ataques y políticas restrictivas generan migración, pues la población busca empleo fuera del país en condiciones más favorables. “La gente se va de Honduras no solo hacia los Estados Unidos o México, sino también a Europa, en busca de empleos parciales y mejores condiciones de trabajo”, expresó el legislador.
Finalmente, Villeda advirtió sobre la concentración de poder en el actual gobierno y dijo .“En Honduras estamos llegando a una tiranía en donde el partido de gobierno está acaparando el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, el Ministerio Público, y todo aquello que se les pueda atravesar en su proyecto de socialismo del siglo XXI. Esa no es democracia, ese es autoritarismo, eso es algo que tenemos que cambiar, y la forma de cambiarlo es asistiendo masivamente a las urnas en las próximas elecciones y votar a favor de la democracia”, concluyó el diputado.
Con estas declaraciones, Mauricio Villeda reafirma la posición de su partido en favor de los derechos laborales, el desarrollo económico a través de la inversión privada y el fortalecimiento de la democracia en Honduras.