Más de medio millón de hectáreas de bosque se han perdido por plaga del gorgojo descortezador

BOSQUES EMPLEADOS


Es lo que indica el vice ministro de la Instituto de Conservación Forestal (ICF), Francisco Escalante. “512 mil hectáreas, eso nos afectó las principales áreas de producción de agua y es hacia allí en donde estanos impactando, ahora con los programas de reforestación, restauración del paisaje rural, con producción de plantas en vivero, al día de hoy tenemos una capacidad de entre 140 viveros unos 12 millones de plantas”.

“pero también del otro lado, la regeneración natural, somos bendecidos por Dios por tener una variedad de pino muy resistente, se regenera de manera natural muy bien, solo que tenemos que hacer es evitar los incendios, evitar la tala ilegal y el cambio de uso de la tierra”, manifestó el funcionario.

Y agregó ahora hay mayor conciencia en la población, a través de los sistemas educativos se ha logrado que el mensaje de preservación del bosque ha calado. “De que tenemos que cuidar nuestra casa común esta casa que es el hogar de todos”, apuntó Escalante.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *