Más de cinco millones de hondureños no cuentan con un empleo formal

20230421_080743_0000


Según registros del sector empresarial, más de cinco millones y medio de hondureños no cuentan con un empleo formal.

"De esas tienen empleo formal alrededor de 900 mil personas nada más, osea que tenemos cuatro millones más o menos que están en una situación de informalidad, que no tiene seguro social, que no tiene salario mínimo, etcétera", detalló el presidente de la Asociación Nacional de Inversiones (ANDI), Fernando García. 

Esta situación dijo que es producto de "malas políticas de gobiernos anteriores, pero este gobierno tiene un año y medio de gobernar, entonces, deben verse reflejadas esas nuevas políticas”.

Por su parte, el economista Martín Barahona, recomendó  enfatizar lo que es la inversión privada-nacional e inversión extranjera con o sin exoneraciones fiscales, sobre todo aprovechando los recursos naturales del país.

Además, dijo que "capacitando y actualizando la capacidad tecnológica de la fuerza de trabajo que es donde tenemos un enorme déficit; no tenemos mano de obra calificada".

Añadió que con inversión pública es suficiente para estimular la economía. "Eso es algo en lo que realmente carecemos, hay muy poca inversión pública que estimule la generación de infraestructura, de bienes públicos que incentiven un mejor ambiente de negocio". 

 

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *