Un total de 30.711 dosis de vacunas anticovid comenzaron a ser aplicadas este sábado a igual número de personas mayores de 60 años, discapacitadas y trabajadores esenciales del departamento de Lempira por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
En el marco de la quinta jornada de vacunación, el presidente Hernández instruyó a autoridades de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), encabezadas por la ministra Zoila Cruz, a acompañar al personal de la Secretaría de Salud y supervisar el inicio de la inoculación en la zona.
La primera dosis de la vacuna Moderna ya está siendo aplicada a 24.929 personas mayores de 60 años, personas con alguna discapacidad y otras 5.782 dosis para trabajadores esenciales como del sector transporte, maestros no asegurados, trabajadores de gasolineras, recogedores de desechos sólidos, de mercados y privados de libertad.
“Este día retomamos este proceso de vacunación de 30.711 dosis que se van a aplicar en el transcurso de estos días y tenemos que ser ordenados, conscientes y justos, que los que tienen que recibir esta vacuna tendrán que ser aquellos que más lo necesitan”, dijo la ministra Cruz.
Solo en el inicio de la jornada se inoculará a 3.060 personas de los municipios de Lepaera, Las Flores y Talgua. Simultáneamente se aplicarán 1.301 dosis a habitantes del municipio de Gracias.
Mientras que en los municipios de La Iguala, La Unión y San Rafael corresponden 2.519 dosis de la vacuna.
”He tenido el gran privilegio de ser la primera persona vacunada en esta quinta jornada, agradecida con Dios, con nuestras autoridades en general y con todas las personas involucradas en esta tarea, me siento bien, no tengo ninguna inconveniencia”, expresó Nohemí Flores, del municipio de Gracias.
Los pobladores acudieron a los centros de vacunación siguiendo todas las medidas de bioseguridad, respetando la distancia y el uso de mascarilla para evitar contagios.
“Invito a la población a que se vacunen; agradezco al Gobierno por estar haciendo esta gestión de vacunar a la población, es una buena opción para combatir el covid-19. Me siento bien, no he tenido ninguna reacción”, dijo, por su parte, Enrique Díaz, luego de recibir la primera dosis en el municipio de Gracias.
La ministra Cruz explicó que las vacunas están siendo entregadas a través de cuatro redes: Red de Gracias, Red de Lepaera, Mancosol y la Red de Erandique “para que haya transparencia en el uso de la información y que sepamos que hay datos abiertos, que el Gobierno no está escondiendo ningún tipo de información”.
Casi 2.000 dosis serán aplicadas a pobladores de los municipios de Belén, La Campa, San Manuel de Colohete, San Sebastián y San Marcos de Caiquín.
Mientras que en los municipios de Candelaria, La Virtud, Mapulaca, Piraera y Virginia, 1.952 personas ya están recibiendo la primera dosis.
Cruz también explicó que el primer lote entregado en el departamento de Lempira consiste en 15.430 vacunas para ser aplicadas como primera dosis.
También recordó que “la vacuna no nos vuelve implacables ni invencibles, no nos vuelve superhéroes, después de la vacuna vamos a tener que seguir cuidándonos”.
Deja tu comentario