A pesar de acuerdos internacionales, más de 225 mil niños hondureños trabajan por necesidad
Tegucigalpa. Honduras aún no ha logrado erradicar el trabajo infantil, a pesar de compromisos internacionales suscritos para su eliminación. Según un informe presentado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el 9% de la población infantil de entre 5 y 17 años se encuentra trabajando, lo que representa aproximadamente 225,179 menores en esta condición.
El director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAH, Héctor Figueroa, explicó que el fenómeno del trabajo infantil en el país es consecuencia directa de la pobreza estructural. “El niño lo hace por necesidad, lo hace obligado porque en su casa padecen hambre. Ante estas necesidades, la familia busca generar un ingreso y lleva a los niños a trabajos de temporada”, afirmó.
Además, el estudio revela que solo un 6% de la población infantil de entre 5 y 17 años está dedicada exclusivamente al estudio, mientras que un 14% ni trabaja ni estudia. Esto significa que aproximadamente 358 mil niños no están en las aulas ni en el mercado laboral, lo que plantea un reto adicional en términos de educación y desarrollo social.
Por su parte, la expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras, Amparo Canales, señaló que para erradicar el trabajo infantil es fundamental implementar programas de apoyo a las familias en extrema pobreza, fortalecer las transferencias condicionadas para asegurar la escolarización de los niños y aplicar con mayor rigurosidad las leyes contra el trabajo infantil.
Según la encuesta de 2023 citada en el informe, el 40% de los niños entre 5 y 17 años en Honduras se encuentra en situación de trabajo infantil, lo que equivale a aproximadamente 2.5 millones de menores. Dentro de esta población, existen al menos cinco actividades catalogadas como trabajos peligrosos.
En 2015, Honduras debía haber cumplido con la eliminación del trabajo infantil, pero el compromiso se ha postergado hasta 2030. No obstante, los datos actuales sugieren que el país aún está lejos de alcanzar esa meta.