San Pedro Sula_ Debido a las intensas lluvias y la alta saturación de humedad en los suelos, múltiples comunidades altas en el Valle de Sula se encuentran incomunicadas.
Según información del pronosticador de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alberto López; alrededor de 12 comunidades han sido severamente afectadas por deslizamientos de tierra y el colapso de los caminos, en el sector del Merendón, explicò el pronosticador.
De igual forma explicó que en Omoa hay siete comunidades incomunicadas.
La situación es crítica, ya que estas comunidades enfrentan dificultades.
López explicó que estos deslizamientos son consecuencia de la saturación en el suelo generada por las lluvias continuas, lo que ha hecho casi inaccesibles los caminos que conectan estas áreas.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar transitar por las zonas de riesgo.
En relación con las condiciones meteorológicas, López, detalló que la situación climática continuará afectando la región en las próximas horas.
“Para hoy seguiremos con lluvias y chubascos intermitentes durante el día, pero las precipitaciones se intensificarán a partir de las 8 de la noche, con lluvias más fuertes y continuas. Mañana, durante la mañana, estas condiciones adversas continuarán con bajas temperaturas y lluvias, aunque se espera una mejora gradual a partir de las 2 o 3 de la tarde”, explicó López.
Además, mencionó que los próximos días serán relativamente más estables con buen pronóstico para lunes, martes y miércoles. Sin embargo, alertó que para el jueves y viernes se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío, lo que podría reactivar las lluvias en la región.
Es importante destacar que el día de ayer, en horas del mediodía, se extendió una Alerta Verde por 48 horas en seis departamentos del país. Esta alerta abarca los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía, debido a la probabilidad de continuar con lluvias y bajas temperaturas.