Honduras celebra el Día del Padre en medio de reflexiones sobre la paternidad
Tegucigalpa, Honduras. Este 19 de marzo, Honduras conmemora el Día del Padre, una fecha dedicada a honrar el rol paterno en la familia. Sin embargo, más allá de las celebraciones, esta jornada también invita a la reflexión sobre la verdadera responsabilidad de ser padre, en un país donde muchos hombres cumplen con su papel, pero otros han olvidado su significado.
El ser padre ha sido tradicionalmente sinónimo de guía, protección y amor incondicional. No obstante, en la actualidad, este concepto se ha visto distorsionado en algunos casos, con preocupantes cifras de violencia intrafamiliar y abandono de responsabilidades.
El lado oscuro de la paternidad en Honduras
Uno de los problemas más graves es la violencia ejercida por algunos padres contra sus propios hijos. Se han registrado casos de abuso y maltrato infantil, incluyendo agresiones físicas extremas que han terminado en tragedia. Un ejemplo alarmante es el de un menor que fue brutalmente golpeado por su padrastro, quien ya tenía antecedentes de violencia contra él.
Otro reflejo de la crisis en la paternidad es el abandono económico. Según datos del consultorio jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), solo en el 2025 han recibido 1,076 denuncias relacionadas con demandas de alimentos. “La mayor cantidad de atenciones que recibimos es en el área legal familiar, y dentro de esta, las demandas de pensión alimenticia representan el mayor porcentaje”, señaló la abogada Rosibel Quiroz en entrevista con HRN.
El problema es aún más grave si se considera que el 98% de estas denuncias son presentadas por mujeres que buscan apoyo para la manutención de sus hijos, lo que evidencia el incumplimiento de responsabilidades por parte de muchos padres.
Los padres que sí cumplen: una luz en medio de la sombra
A pesar de esta realidad, en Honduras también existen padres comprometidos que día a día trabajan para garantizar el bienestar de sus hijos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el país hay más de 2.6 millones de hogares, de los cuales el 62% tiene como jefe de familia a un hombre. Esto representa más de 1.6 millones de padres que asumen su papel con responsabilidad.
“Me convertí en uno de los hombres más responsables del mundo, porque tomé las cosas en serio. Un verdadero padre mima a sus hijos, pero también los corrige y les demuestra su amor sin necesidad de una ocasión especial”, expresó un padre hondureño que celebra este día con orgullo.
Reflexión: el verdadero valor de la paternidad
El Día del Padre no solo es un momento para homenajear a aquellos que han procreado hijos, sino también a los hombres que, con amor y dedicación, asumen el rol de cuidar, educar y guiar a las nuevas generaciones. La paternidad no se mide por lo que se da materialmente, sino por la educación emocional, los valores transmitidos y el tiempo de calidad compartido.
Los padres deben recordar que su influencia es fundamental en la vida de sus hijos y que su compromiso no termina con la crianza, sino que perdura toda la vida. Como bien se dice, “un padre no es el que engendra, sino el que cría, protege y ama incondicionalmente”.