Marco Bográn condenado a 5 años de cárcel por el ‘Hospedaje VIP’ durante la pandemia

Marco Bogran Condenado A 5 Anos De Carcel Por El Hospedaje Vip Durante La Pandemia
Tegucigalpa. Este miércoles, el juzgado competente dictó una sentencia condenatoria en contra de Marco Bográn, exdirector de la Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), por su vinculación en el caso conocido como «Hospedaje VIP». Bográn fue condenado a cinco años de prisión y una multa económica, tras ser hallado culpable de malversación de fondos públicos durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

La apoderada legal de Bográn, Nilia Ramos, expresó su sorpresa ante el fallo y aclaró que, según su perspectiva, el exfuncionario actuó dentro del marco de la ley. En sus declaraciones a los medios, Ramos explicó: “Nunca esperamos que nuestro representado fuera condenado, ya que el Decreto 33-2020 le autorizaba hacer compras directas. Sin embargo, el juez decidió condenarlo por malversación, lo que incluye una pena de inhabilitación absoluta por el tiempo de condena, es decir, cinco años, más una multa del 50% de lo que él o Invest-H pagó por las cinco personas que estuvieron hospedadas en el hotel”.

El caso «Hospedaje VIP» salió a la luz en 2020, cuando se reveló que durante la crisis sanitaria, Bográn y otros funcionarios públicos utilizaron recursos del Estado para financiar el hospedaje en un hotel de lujo para personas no vinculadas con las tareas esenciales de la pandemia. La revelación de este hecho generó una ola de indignación entre la ciudadanía, quienes consideraron que los fondos destinados para el manejo de la emergencia fueron mal administrados.

Los Hechos y la Sentencia

El juez que dictó la sentencia tomó en cuenta que, a pesar de la autorización otorgada por el decreto, el uso de los fondos públicos para fines no relacionados con la emergencia sanitaria constituye un delito de malversación. La condena no solo contempla los cinco años de prisión, sino también la obligación de pagar una multa económica equivalente al 50% de los pagos realizados por el hospedaje de las cinco personas en el hotel de lujo.

Por su parte, la defensa de Bográn ha asegurado que apelarán la sentencia, argumentando que el exdirector de Invest-H actuó dentro de los límites de la ley y que el uso de fondos públicos fue autorizado por la normativa vigente en ese momento. Sin embargo, la resolución del caso es un indicativo de que, aunque las leyes permitieron ciertas acciones, no se puede tolerar el uso indebido de los recursos del Estado, especialmente en circunstancias tan críticas como las de la pandemia.