En el caso que involucra a miembros del Sindicato de Docentes de la UNAH, el Ministerio Público logró detención judicial para ocho de los 13 imputados.
Los otros cinco quedaron bajo arresto domiciliario tras pagar una fianza, la audiencia inicial se fijó para este próximo jueves 12 de diciembre a las 8:30 de la mañana.
TEGUCIGALPA. Un juez del Tribunal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial a seis de los 13 integrantes del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Sidunah), imputados por un caso de malversación de 80 millones de lempiras.
Este martes 10 de diciembre se celebró la audiencia de declaración de imputado y el juez determinó ordenar prisión a ocho de los involucrados. Siendo ellos:
Germán Ubaldo Flores Matamoros (Juez ejecutor nominado por la Sala de lo Constitucional), Carlos Manuel Moreno Lizardo (presidente del Sidunah), José Expectación Almendares Lizardo (apoderado legal de Carlos Moreno), Óscar Danilo Gonzales Rosales (firma autorizada en las cuentas bancarias donde se acreditó el primer embargo), Roberta Dolores Martínez Amador, Luis Roberto Palomo Martínez y Eduardo José Macías Moreno (sobrino de Carlos Moreno).
Mientras que los siguientes pagarán una fianza, pero quedarán con arresto domiciliario, debido a que son personas de la tercera edad o padecen de alguna enfermedad. De momento no se detalló de cuánto es el monto de la fianza.
Ena Yolanda Figueroa (Vicepresidenta del Sidunah), Andrés Donaldo Mendoza Rojas (Miembro de la junta directiva), Jesús Antonio Ferrera Matute (exapoderado legal de Sidunah), José Luis Umanzor, Rina Isabel Gonzales y Yuni Maribel Gómez.
Al finalizar la audiencia, uno de los señalados se manifestó en contra de la decisión del juez y dijo que «en esta investigación está parcializado el juez».
La audiencia inicial quedó programada para el próximo jueves 12 de diciembre a las 8:30 de la mañana.
De acuerdo con la investigación, los involucrados formaban parte de una estructura que, mediante resoluciones arbitrarias, desvió más de 80 millones de lempiras de las arcas de la UNAH hacia cuentas personales.