Cierre parcial en el bulevar Fuerzas Armadas y alta circulación complican el tráfico en la capital
Tegucigalpa, Honduras. El tráfico en la capital hondureña alcanzó niveles críticos la mañana de este miércoles, con embotellamientos en varios puntos clave de la ciudad. La situación fue provocada principalmente por el cierre parcial de un carril en el bulevar Fuerzas Armadas debido a trabajos de reparación de la Alcaldía Municipal, sin una coordinación previa con las autoridades de tránsito.
Desde las primeras horas del día, conductores reportaron atascos inusuales en la capital. A las 6:30 a. m., la congestión ya era insostenible, afectando no solo el bulevar Fuerzas Armadas, sino también el bulevar Comunidad Económica Europea y otras arterias conectadas.
El director nacional de Vialidad y Tránsito, general Adonay Hernández, explicó que los trabajos iniciados sin previo aviso impidieron la habilitación de rutas alternas, lo que ocasionó un colapso en la movilidad. “Hemos tomado medidas para agilizar el flujo vehicular, pero es fundamental que cualquier obra en las principales vías se coordine adecuadamente para evitar estos problemas”, indicó Hernández.
Además del cierre por reparaciones, el tráfico se vio afectado por la salida de maletas electorales desde el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), lo que requirió interrupciones temporales en la circulación. Esta combinación de factores agravó aún más la situación para los conductores y pasajeros, que reportaron retrasos significativos para llegar a sus destinos.
En algunos sectores, los embotellamientos se extendieron por varios kilómetros, afectando a quienes transitaban desde zonas como Plaza Miraflores y la Corte Suprema de Justicia. A pesar de la reapertura parcial del tramo cerrado, el tráfico siguió siendo denso durante gran parte de la mañana.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar precauciones y, en la medida de lo posible, evitar las zonas de mayor congestionamiento. Sin embargo, el alto volumen vehicular de la capital y la falta de vías alternas continúan siendo un problema recurrente que afecta la movilidad diaria en Tegucigalpa.