Reiteró la necesidad imperativa de un pacto Social, que no pasa por la instalación de una asamblea nacional constituyente, “como algunos sectores del país hoy están fraguando”.
Ante la crítica situación que atraviesa el país en varios aspectos, pero principalmente en lo social, el presidente del Partido Liberal, Luis Zelaya, aseguró que el país no se va a arreglar en reuniones oscuras en casas de campo, donde se reúnen 3 ó 4 personas que creen que pueden seguir manejando nuestro país.
VÍDEO: Cuando una imagen habla más que mil palabras.
“Yo quiero hacer un llamado a la reflexión del pueblo hondureño y de todos los sectores, decirle al gobernante Juan Hernández que comete un error tratando de intimidar al pueblo hondureño. Ese tono amenazante con el que se está dirigiendo a las autoridades no es, ni abona para el país”, señaló.
“Y he estado en las marchas, viernes antepasado usaron la fuerza indiscriminadamente, sin ninguna necesidad; la marcha iba pacíficamente y empezaron a gasear indiscriminadamente ¡eso no se vale! Honduras no está en guerra para que saquemos tanquetas y las mostremos por todo el territorio nacional”.
“Dejen de meterle miedo al país, dejen de seguirle metiendo miedo a la población, dejen de intimidar, dejen de amenazar, dejen de reprimir”, advirtió Zelaya.
Aseguro que su partido promueve un decálogo del pacto social que prometió entregar a los medios de comunicación, porque "somos parte de la plataforma social ciudadana, creemos que esa es la forma en la cual el país puede ver hacia el futuro", mismo en el que no figura Juan Hernández como mandatario.
“Es imperativa que Juan Hernández salga del poder, pero respetando la Constitución de la Republica, que establece claramente los mecanismos. Respetamos la Constitución y el Estado de Derecho como garante de la democracia en nuestro país”.
Y aquí es en donde entra en juego el pacto social anunciado por Luis Zelaya, mismo que asoma como herramienta vital para luchar contra la corrupción y la impunidad, por lo tanto considera que “la Maccih debe seguir”.
A la vez resalto la importancia de fortalecer el circuito anticorrupción que incluya al Consejo Nacional Anticorrupción. “Es vergonzoso que el Consejo Nacional Anticorrupción sea financiado por entes internacionales y que mas bien en el gobierno le haya quitado o reducido su partida presupuestaria”, recriminó.
Estos y otros temas fueron abordados, durante su comparecencia, en la que vertió estos puntos de vista, que a la vez, viene a ser la posición oficial del Partido Liberal, ante la problemática nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=aagR6svI32s
Deja tu comentario