Concepto que la diputada, Suyapa Figueroa concibe del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo Guifarro, Presidente del Congreso Nacional de la República, Luis Redondo, porque según el Partido Salvador de Honduras (PSH), Redondo se habría plegado a los intereses del partido de gobierno, Libre.
“Mire, es un poco complejo decirlo, pero Luis Redondo escogió, al parecer, escogió plegarse al Partido Libertad y Refundación”.
“Nosotros somos una institución política con personería jurídica, ideales propios; y somos una instancia política con nuestros propios principios democráticos, en donde la participación, en donde la transparencia es nuestra carta de presentación, no vamos a tirar por la borda un principio que no le sirve al Partido Salvador de Honduras, le sirve a un país que ha estado en conflicto, que está con incertidumbre y que necesita gente honesta que le ponga las cosas claras, que ponga las cosas en blanco y negro y que esté bien definida qué es lo que quiere para el país”, manifestó.
Por lo tanto, “no vamos a acompañar a una persona que despreció a la institución política que le dio la oportunidad de ser Presidente del Congreso y que ahora, además de malagradecido, no está siendo grato tampoco con el pueblo hondureño”.
En cuanto a que si es cierto que es el PSH quien abandonó a Redondo, esto es lo que considera Figueroa. “Bueno, mire, aquí hablan de que el Partido Salvador de Honduras abandonó a Luis Redondo, pero quien definitivamente lo abandonó fue el Ejecutivo, el Partido con el que se hizo una alianza, el Partido con el que él trabajó y él hizo el acuerdo bicentenario y les ayudó a redactar el acuerdo bicentenario”.
“Obviamente lo están dejando abandonado, yo creo que en un país en donde existe tal conflicto como el que tenemos en estos momentos en donde todo es, digamos que, no claro".
"Creo que el haberse ido y no estar la figura que pueda poner orden y la más alta figura de nuestro país, pues, obviamente de alguna manera se ve un abandono de país”, dijo en referencia a la ausencia de la mandataria durante el día de la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, aunque ella no tiene que ver en esta elección.
“Y como le digo nuevamente, nos hace ver como un país en donde la organización, en donde la primacía de lo que verdaderamente importa, pues, no se ha establecido. No se establecen prioridades, no se establece orden y por lo tanto es un Gobierno al que no se le ve orden contra quienes, sí están verdaderamente organizados y seguirán, entonces, cometiendo las faltas y las fechorías como hasta la fecha lo han seguido haciendo”, expresó la legisladora del PSH.
Deja tu comentario