El Papa advirtió de cuatro pecados capitales que están afectando al buen ejercicio del periodismo: la desinformación, la calumnia, la difamación y la coprofilia.
El Papa Francisco fue entrevistado por una cadena de televisión española donde fue consultado sobre las "guerras olvidadas" que dejan las migraciones, y se refirió a los rohinyás, la minoría musulmana que huyó de la represión militar en Birmania, calificada de genocidio por los investigadores de Naciones Unidas. Y agregó que hoy ya nadie habla de eso, señalando este olvido como un periodismo nada justo.
Y posteriormente se refirió a estos 4 pecados capitales que rondan el ejercicio periodístico.
El pontífice definió primero la coprofilia como “literalmente, el amor a la caca, amor a la cosa sucia, a los escándalos”, sin dar ejemplos concretos.
Sobre la difamación, Francisco afirmó que “si vos hace veinte años pegaste un resbalón en la vida [...], no te pueden sacar por los medios de comunicación una historia que está superada y bien pagada ya y bien resarcida”.
Además, lamentó que “los medios de comunicación tienen tanto poder frente a las masas, frente a la gente, y muchas veces, usan ese poder para poder calumniar impunemente. Y se preguntó: "Además, ¿quién le va a hacer juicio?".
Información cortesía de Diario Libre.