Liberan carretera en Copán Ruinas tras acuerdos con comunidad indígena

Liberan carretera en Copán Ruinas tras acuerdos con comunidad indígena

El paso vehicular estuvo bloqueado frente al Parque Arqueológico, afectando el tránsito y la economía nacional.

Copán Ruinas, Honduras. Luego de una serie de negociaciones, la carretera frente al Parque Arqueológico de Copán Ruinas fue liberada en la noche del lunes, tras llegar a acuerdos con la comunidad indígena que mantenía la toma. La protesta había generado congestionamiento y retrasos en el transporte de mercancías entre Honduras y Guatemala, afectando la economía local y nacional.

Los manifestantes exigían la reparación de la vía que conduce a varias aldeas dañadas por los huracanes, la construcción de un policlínico, la entrega de escrituras de tierras previamente otorgadas y la legalización del predio donde funciona el Colegio Oficial de Copán Ruinas. Tras intensas conversaciones, el gobierno accedió a estos compromisos, lo que permitió la reapertura de la carretera.

El bloqueo afectó a numerosos vehículos pesados con carga, muchos de los cuales estaban varados en la zona, lo que dificultó el comercio y la movilidad entre el occidente de Honduras y el resto del país. La liberación de la vía ha sido recibida con alivio tanto por transportistas como por comerciantes que dependen de este corredor para sus actividades diarias.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso de cumplir con los acuerdos alcanzados, mientras la comunidad indígena se mantiene en vigilancia para asegurar que las promesas sean ejecutadas en el tiempo pactado.