REDACCIÓN. Al menos 18 granjas avícolas han sido sancionadas por incrementar desproporcionadamente el precio del cartón de huevo y se enfrentan a multas millonarias e incluso el cierre total de sus negocios informó, José Santos, director de Protección al Consumidor.
Detalló que dentro de los negocios multados hay empresas que se dedican a la producción y distribución a nivel nacional.
“Le hemos caído a alrededor 18 empresas avícolas en Comayagua, Danlí, Santa cruz de Yojoa y se enfrentan a severas multas que van entre los 500 y 700 salarios mínimos, además de que pueden correr el riesgo de que se vaya a cerrar como establece el artículo 94, numeral 3”.
Los operativos van destinados a frenar la ola especulativa, la usura y el fenómeno del agiotaje de parte de los empresarios del rubro, indico.
Enfatizó que no pueden incrementar al precio del cartón de huevo porque el gobierno apoya el sector avícola con el bono de tecnología, el bono bovino avícola entre otros.
Aunque los comerciantes indican que el incremento del precio mantiene tendencia alcista en la temporada navideña, Santos indicó que “que el incremento era inevitable 40 años atrás, no ahora”.
Indicó que el precio que la población debe de pagar por el cartón de huevo debe mantener entre 60 y 80 lempiras porque actualmente hay siete millones de gallinas produciendo y huevo antes solo había un millón.
Cabe resaltar que la población hondureña se ha quejada del incremento al precio del cartón de huevo. Han reportados incrementos de entre cinco y 10 lempiras, sin justificación alguna.
Los operativos son acompañados por el Ministerio Público, la Fiscalía de Protección al Consumidor, la Dirección General de Protección al Consumidor y la Policía Nacional.