Las exigencias del PL para aprobar Presupuesto General de la República

TEGUCIGALPA. La Bancada Liberal para aprobar el Presupuesto General de la República 2025 anunció una serie de propuestas que deben ser incluidas en los proyectos, entre estas medidas se incluyen modificaciones en la asignación de recursos en el área de salud y protección social, educación, cumplimiento de la ley de transferencias, propuesta sobre gastos de salud, entre otros.  

A través de un comunicado solicitaron se hagan las siguientes modificaciones e inclusiones:

En el área de Salud y protección social: Solicitaron aumento en la partida para productos farmacéuticos y medicinas.

Piden “Incrementar esta partida a 4,000 millones de lempiras, ya que actualmente se han presupuestado solo 2,530 millones. La escasez de medicinas y materiales en los hospitales ha sido permanente durante todo 2024”

Servicios de hemodiálisis: Elevar el presupuesto destinado a este servicio de 850 millones en 2025 a 1,500 millones de lempiras. La reducción respecto a los 1,020 millones asignados en 2024 afecta gravemente a los usuarios, quienes han manifestado su descontento por el mal servicio.

También solicitaron un incremento al Programa de la R. Solidaria: Reversar la reducción en el presupuesto de este programa, que disminuyó de 4,729.3 millones de lempiras en 2024 a 2,674.1 millones en 2025, lo que representa una reducción inaceptable de 2,055.3 millones.

En su Propuestas en el área de Educación, piden Incremento salarial para docentes.

“Aunque se estima que el aumento será de entre 1,300 y 2,800 lempiras, la Bancada Liberal considera insuficiente este rango y propone que oscile entre 2,500 y 5,000 lempiras, para lo cual se debe presupuestar el monto correspondiente” cita el comunicado.

También proponen Aumentar el presupuesto en 500 millones de lempiras para garantizar la distribución de textos escolares al 100% de los niños de Honduras.

En la Propuestas para las municipalidades; “Cumplimiento de la ley de transferencias: Garantizar el monto del 11% de transferencias a las municipalidades conforme a lo establecido por la ley”.

Además, plantean la asignación de la cuarta parte de la tasa del 4% de impuesto al turismo a las alcaldías para la creación de un fondo de proyectos turísticos municipales.

Proponen disminuir la cuota que pagan las municipalidades al Instituto de Formación Profesional (Infop) del 1% al 0.5% a partir de 2025.

También la bancada liberal sugiere reducir el gasto de publicidad, en ese sentido, recomendó eliminar el incremento en la partida de publicidad y propaganda del ministerio de Planificación Estratégica, que pasó de 62.81 millones en 2023 a 486 millones en 2025

“Este aumento resulta excesivo y se presume que es destinado a actividades no transparentes”, indica un comunicado del PL.

Asimismo, recomendó eliminar “el incremento excesivo en el presupuesto de la secretaria de Planificación Estratégica que se pretende aumentar de 512 millones en 2024 a 1,025 millones en 2025”.