Redacción. Los accidentes de tránsito continúan arrebatando vidas en Honduras y este fin de semana, al menos 12 personas perdieron la vida en las carreteras del país, según informó la subinspectora de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Rixi Montoya además agregó que se registraron 50 accidentes en distintos puntos del territorio nacional.
Montoya detalló que, en lo que va de 2025, se han decomisado alrededor de 2,700 permisos de conducir, siendo la mayoría por manejar bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
La subinspectora recordó que los conductores sancionados no solo deben pagar una multa económica, sino que también enfrentan una suspensión de seis meses sin su permiso de conducir, como parte de las medidas para intentar frenar la imprudencia en las carreteras.
Mientras tanto, los hondureños siguen lamentando que, además de lidiar con la violencia y la inseguridad, también deben enfrentarse al riesgo constante en las vías.
Los accidentes de tránsito son ya la segunda causa de muerte violenta en el país y, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud en 2023, representan la décima causa de mortalidad a nivel mundial.
Una realidad alarmante que evidencia la falta de controles eficaces, el poco interés de las autoridades, así como la imprudencia de muchos conductores y el irrespeto a las señales de tránsito, factores que siguen cobrando vidas día a día.