¿Justicia selectiva? Mientras ofrecen L.500 mil por Romeo Vásquez, en su red social expone narcovideo que salpica a los Zelaya

Justicia Selectiva Mientras Ofrecen L500 Mil Por Romeo Vasquez En Su Red Social Expone Narcovideo Que Salpica A Los Zelaya

Redacción. La controversia sobre la aplicación de justicia selectiva toma fuerza luego de confirmarse que la Policía Nacional de Honduras incluyó al exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, en la lista de los 10 más buscados por Interpol Honduras. Las autoridades ofrecen una recompensa de 500 mil lempiras a quien proporcione información que permita dar con su paradero, el cual hasta el momento se desconoce.

La situación tomó un giro inesperado cuando, desde la cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) de Vásquez Velásquez, se compartió una imagen del polémico narcovideo en el que aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro y hermano del expresidente Manuel Zelaya Rosales. En el video, se les señala presuntamente negociando un soborno con narcotraficantes, destinado al expresidente y al Partido Libertad y Refundación (Libre), previo a las elecciones generales de 2013.

 

La publicación ha reavivado fuertes cuestionamientos contra los entes operadores de justicia por su aparente doble rasero al momento de perseguir el delito. Diversos sectores han criticado la lentitud y la falta de investigación sobre el narcovideo, calificando la omisión como una protección directa a la familia Zelaya y un claro acto de justicia selectiva.

En este contexto, la imagen difundida sugiere un marcado desequilibrio en la aplicación de la ley en Honduras, dejando en el aire la duda de por qué se persigue a unos con tal celeridad, mientras otros, implicados en hechos igualmente graves, siguen en total impunidad.

Cabe resaltar que Romeo Vásquez Velásquez se encuentra prófugo de la justicia, luego de que la Fiscalía de Honduras lo acusara junto a otros dos generales retirados por el homicidio de Isy Obed Murillo y el homicidio en grado de tentativa contra Alex Roberto Zavala, ambos simpatizantes del expresidente Manuel Zelaya y del actual oficialismo.

La publicación en X ha encendido el debate nacional y ha puesto nuevamente en entredicho la imparcialidad del sistema judicial hondureño.

«Desconozco si se fugó del país», admite defensor

Hermes Ramírez, abogado defensor del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, expresó su sorpresa al enterarse de que su cliente ahora figura en la lista de los diez más buscados en el país y cuenta con orden de captura.

«No tenía idea de esta situación», afirmó el jurista, quien aseguró que a inicios de la semana solicitaron presentarse voluntariamente ante las autoridades, pero la diligencia fue rechazada. «La última comunicación que tuvimos fue el lunes. Reiteramos nuestra disposición incluso el miércoles, cuando por fin el juzgado nos notificó oficialmente sobre la audiencia», detalló.

Ramírez también explicó que Vásquez Velásquez se encontraba bajo arresto domiciliario, resguardado por agentes policiales y con dos retenes asignados a su custodia.

Al ser consultado sobre el paradero actual del exjefe militar, el abogado fue tajante: «Desconozco hasta este momento si se fugó de Honduras».