La subsecretaria de Seguridad se desmarca de las decisiones del titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez y cuestiona el uso de recursos públicos en la persecución del exjefe castrense.
Tegucigalpa. La subsecretaria de Seguridad, Dra. Julissa Villanueva, arremetió contra lo que calificó como “decisiones incongruentes” dentro de la Secretaría de Seguridad, en relación con el incremento de la recompensa por información sobre el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, actualmente prófugo de la justicia.
Con tono crítico y sin tapujos, Villanueva expresó, en una entrevista exclusiva para ICN Digital, su rechazo a las medidas adoptadas por las autoridades, calificándolas de absurdas e impropias del verdadero enfoque que debería tener la seguridad pública en el país.
“Solo falta que le pongan ‘vivo o muerto’”, señaló la subsecretaria al referirse al aumento de la recompensa por parte del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, luego de que Vásquez Velásquez divulgara un nuevo video desde la clandestinidad.
Villanueva reconoció que el general, a quien las autoridades buscan por cargos aún no esclarecidos públicamente, está utilizando sus conocimientos en inteligencia militar para evadir su captura.
“La inteligencia policial y militar son de las armas intelectuales más importantes que hay, así se han conocido situaciones muy importantes en el país sobre la criminalidad organizada”, explicó, señalando que sería iluso no pensar que Vásquez aplicaría dicho entrenamiento para protegerse.
Cuestionamientos directos al titular de Seguridad
Julissa Villanueva fue más allá, sugiriendo que el ministro Gustavo Sánchez estaría actuando movido por intereses ajenos a la ley.
“La pregunta es, ¿con quién quiere quedar bien?”, se cuestionó.
Agregó que, a diferencia de otros funcionarios, la presidente Xiomara Castro nunca le ha pedido hacer algo fuera del marco legal.
En ese sentido, la funcionaria se desligó de la decisión de elevar a 3.5 millones de lempiras la recompensa por información del general.
“Eso no justifica que nosotros como Secretaría de Seguridad tengamos que mal invertir nuestros escasos recursos económicos”, expresó, aludiendo también a “gastos en otras Secretarías de Estado donde se han derrochado más de 100 mil lempiras en golosinas”.
Además, advirtió que este tipo de decisiones pueden estar impregnadas de matices políticos, sobre todo después de que el general arremetiera contra la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, también precandidata presidencial del partido oficialista Libertad y Refundación.
“Yo me desligo de esas absurdas tomas de decisiones, fuera de todo razonamiento lógico, y como ya lo he dicho, responsabilizo al titular de la Secretaría. Es a él —@hegusave— a quien el Tribunal Superior de Cuentas le debe auditar esos gastos”, concluyó Villanueva.