La socióloga y académica hondureña pide mayor transparencia en la investigación oficial sobre el manejo de fondos electorales.
Redacción. La reconocida socióloga y académica hondureña, Julieta Castellanos, hizo este viernes fuertes declaraciones en torno al papel que está desempeñando el Ministerio Público (MP), en las investigaciones relacionadas con el manejo de fondos y el proceso electoral en el país. Sus palabras ponen en tela de juicio la veracidad y transparencia de las comunicaciones emitidas por esa entidad.
«En principio quiero saludar y quiero reconocer a las dos consejeras que ayer se hicieron presentes, que atendieron a los fiscales y a la del Ministerio Público, también los atendió el consejero Marlon Ochoa”, expresó Castellanos en su introducción, dejando en claro que los tres representantes del Consejo cumplieron con su responsabilidad institucional.
La académica criticó el comunicado oficial emitido por el MP tras la comparecencia de los consejeros, en el cual, según dijo, se omitió deliberadamente la presencia y participación activa de las dos consejeras Ana Paola Hall y Cossete López. “Lamentablemente, solo podemos constatar que el comunicado del Ministerio Público es sesgado, es malicioso, es malintencionado, porque solo reflejó una parte de lo que pasó el día de ayer y no expresó en ningún momento que las consejeras habían estado 2 horas y media entregando información”, afirmó.
La también exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), recalcó que la versión inicial del MP fue desmentida por una aclaración pública emitida por la consejera López.
En el comunicado de ella se detalló que se entregaron más de mil folios y un disco duro, lo cual evidencia un esfuerzo coordinado y significativo por parte de las consejeras.
Además, Castellanos destacó un post del abogado Astral, quien respaldó la validez y contundencia de la documentación entregada por las funcionarias. Este respaldo refuerza la percepción de que hubo un intento por parte del MP de minimizar o invisibilizar dicha participación.
A lo anterior se suma una revelación que ha causado gran inquietud: “Hoy hemos conocido además por la prensa que las Fuerzas Armadas recibieron más de 80 millones para el traslado del material electoral”. Para Castellanos, si esta información es correcta, «está más que claro cuál es la intención que tienen con esta investigación y hacia dónde quieren llegar».
Finalmente, hizo un llamado a las consejeras para que sigan brindando información directamente al pueblo hondureño, a fin de que la ciudadanía pueda tener una visión más completa y equilibrada de lo que está ocurriendo.
“Consejeras, que sigan trasladando información al pueblo para que tengamos un balance de cuál es el rumbo que está llevando esa investigación oficial que está llevando a cabo los fiscales del Ministerio Público”, concluyó.
La socióloga insistió en que, habiendo ya cumplido con su deber, los fiscales deben enfocarse ahora en actuar con objetividad y compromiso con la verdad.