El expresidente a finales de enero fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, también conocido como «Abu-Ghraib», es considerado una de las prisiones más grandes y seguras de Estados Unidos.
Redacción. El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue trasladado a la prisión federal USP Hazelton, ubicada en Bruceton Mills, Virginia Occidental. Las autoridades han confirmado este movimiento como parte de las medidas de custodia en una instalación de máxima seguridad.
La USP Hazelton, enclavada en las montañas del condado de Preston, se destaca por albergar a más de 1.300 internos en su recinto principal, mientras que el campamento anexo, que se encuentra contiguo, hospeda a aproximadamente 60 reclusos. Ambas áreas están diseñadas exclusivamente para hombres.
A pesar de su reputación de alta seguridad, la prisión ha sido testigo de episodios violentos: se recuerda, por ejemplo, el asesinato de un preso en 2018 y una pelea de índole racial en 2009.
Hernández, guardaba prisión en del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) al Instituto Correcional Federal de Lewisburg (FCI Lewisburg), ubicado en Pensilvania.
Juan Orlando Hernández, quien ejerció la presidencia de Honduras entre 2014 y 2022, ha sido una figura polémica en la política centroamericana. Durante su mandato, su gobierno enfrentó numerosas acusaciones de corrupción y vínculos con actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico.
Con este traslado, se refuerzan los esfuerzos por garantizar la seguridad y el control en una de las prisiones federales más reconocidas del país, en un contexto en el que las medidas de confinamiento y vigilancia se vuelven imprescindibles dada la historia de incidentes violentos en la instalación.